Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe (03471) 46-1330 / 46-1441

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantente al tanto de todo lo que está ocurriendo en nuestra cooperativa

La etiqueta de Eficiencia Energética es una herramienta que te permite conocer de manera rápida y fácil, el consumo de energía de los artefactos, electrodomésticos o gasodomésticos y cuál es su nivel de eficiencia energética. 

Se encuentra siempre en forma de adhesivo. Tiene una barra de colores en escalera con letras en orden alfabético donde cada escalera representa un nivel de eficiencia energética. A mayor nivel de eficiencia menor consumo de energía manteniendo la misma prestación. 

-  Mayor eficiencia = color  VERDE  + letra  “A”

-  Menor eficiencia = color  ROJO  + letra  “G”

 

 

HACE UNA COMPRA INTELIGENTE

Al momento de comprar un artefacto, en lo posible, optá por uno de clase A , de esta manera ahorrar dinero como consecuencia de ahorrar energía.

 

Tras el anuncio del Gobierno nacional sobre cortes de luz programadas durante el verano, el Ingeniero Ricardo Airasca se reunió con la prensa local.

Existen algunos borradores que se analizan para evitar un colapso del sistema en los meses de más calor, pero hasta el momento no hay un plan cerrado del Gobierno.

“Hay una altísima posibilidad que en el verano falte la energía y haya cortes de suministro. Cuando el sistema está muy al límite, a parte de los cortes rotativos, puede haber cortes indeseados. Un cortocircuito en una línea, hace que todo salga del sistema y puede ocurrir que haya cortes de tipo contingencia”.

"Si el verano es muy cálido, seguramente tendremos más cortes; si es más suave, menos".

- Con respecto a los cortes programados

A nivel nacional, se habla de la posibilidad de cortes por la gran demanda o por falta de infraestructura; ¿La Cooperativa tiene algún tipo de definición?

"No, no. Todos los años la demanda crece, tiene un crecimiento vegetativo. Yo doy el ejemplo de Armstrong: nosotros crecemos un 3%, más o menos por año en potencia, quiere decir que la Cooperativa todos los años tiene que invertir un 3% para cubrir ese crecimiento. Si no lo hacemos, no es que el día después se cae todo. Ahora, por cada año que no se cubre, las posibilidades de corte crecen que se invierte ya veces también juega la suerte, debo decir. que también la suerte juega un papel importante. Si no hubo crecimiento de la generación acorde a como viene creciendo la Argentina, cada año será más graves posibilidades de corte".

A falta de energía, puede faltar el agua potable.

“Tenemos que tener al menos la reserva para un día, porque estas contingencias existen. Puede ocurrir que la falta de energía pueda llevarse a la falta de agua, por eso siempre hay que tener previsto un tanque de agua que garantice más de 24 horas a cada familia. A veces, el tanque es muy chico y en pocas horas se quedan sin agua. Por eso aconsejo a todos que tengan reserva de agua. Yo me estoy yendo a los extremos, no creo que llegue a ese extremo, pero siempre es obligación nuestra ponernos en esos extremos.

 

La importancia de la limpieza de los aires acondicionados.

Con la llegada del calor, el uso de los aires acondicionados se vuelve indispensable para mantener una temperatura agradable en hogares y oficinas. Sin embargo, muchas personas olvidan un aspecto fundamental: la limpieza de estos equipos.

Durante los meses más fríos, el aire acondicionado ha estado inactivo, acumulando polvo, bacterias y otros contaminantes en sus filtros y conductos. Ahora, con las temperaturas en aumento, es vital realizar una limpieza profunda antes de encenderlos a plena capacidad.

Beneficios de mantener limpio el aire acondicionado:

1. Mejora la calidad del aire: Al limpiar los filtros y conductos, se eliminan alérgenos como polvo, ácaros y polen, lo que es especialmente importante en esta época del año, cuando el calor puede agravar los síntomas de alergias y problemas respiratorios.


2. Ahorro energético: Un aire acondicionado limpio trabaja de manera más eficiente, reduciendo el consumo eléctrico. Esto es esencial durante el verano, cuando la demanda de electricidad aumenta.


3. Mayor durabilidad del equipo: Realizar limpiezas regulares ayuda a prevenir averías y extiende la vida útil del aparato. Un equipo limpio requiere menos esfuerzo para enfriar, lo que reduce el desgaste de los componentes.


4. Mejor rendimiento: Un sistema libre de obstrucciones enfría de forma más rápida y efectiva, brindando un ambiente más confortable en menos tiempo.

 

Con la llegada de las altas temperaturas, es fundamental asegurarse de que los aires acondicionados estén en óptimas condiciones. La limpieza periódica no solo contribuye a mantener un ambiente fresco y saludable, sino que también optimiza el consumo energético y alarga la vida útil del equipo.

Como cada mes saludamos a nuestros compañeros en su día, agradeciendo siempre su desempeño dentro de la empresa y para con los asociados. Feliz cumpleaños a: Edgardo Temperini, Walter Borda, Luis Portis y Fabricio Ferrero.

65 Años De Energía, Compromiso Y Cooperación
Institucional
Contacto

Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe 

+54 9 3471 563791

celar@celar.com.ar

Datos Fiscales