Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe (03471) 46-1330 / 46-1441

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantente al tanto de todo lo que está ocurriendo en nuestra cooperativa

La Cooperativa se viste de rosa en octubre: un mensaje de esperanza y concientización

En octubre, la Cooperativa se une a la campaña de concientización sobre el cáncer de mama, iluminando sus instalaciones de color rosa. Simbolizando nuestro compromiso de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el cuidado de la salud.

Este gesto busca recordar sobre la importancia de realizarse chequeos médicos anuales y de estar informados sobre los factores de riesgo y síntomas. Queremos que esta luz, sea un símbolo de apoyo y esperanza para quienes luchan contra el cáncer de mama y de sus familias.

 

En el marco del Mes de Conciencia sobre el Cáncer de Mama, queremos reiterar nuestra solidaridad con el bienestar y la salud de cada uno de ustedes. La Cooperativa se une a la lucha contra esta enfermedad que afecta a muchas personas en nuestro país y en el mundo.

La mamografía anual y el autoexamen mensual son herramientas fundamentales para detectar cualquier anomalía y prevenir la enfermedad.

Invitamos a todas las mujeres (y hombres) a realizar su mamografía anual y autoexámenes mensuales. Recuerda que la detección temprana salva vidas, y que tu salud es lo más importante.

 

Hoy celebramos a quienes son el corazón de cada hogar, a las madres que, con su amor y sacrificio, dan energía y calidez a nuestras vidas. Desde la Cooperativa, queremos agradecerles por su fuerza, por enseñarnos cada día a cuidar y valorar lo esencial, como ellas cuidan y valoran a la familia. 

¡Feliz Día de la Madre!

Octubre es un mes significativo para la Cooperativa Eléctrica, un período en el que celebramos logros que han transformado nuestra institución, dejando una huella en la comunidad. A lo largo de los años, este mes ha sido testigo de momentos clave que han definido nuestro camino y nuestra misión de ofrecer un servicio accesible y de calidad.

Servicio de agua potable

El 5 de octubre de 1975, ocurre otro hecho trascendental en la historia institucional, ya que la Cooperativa se hace cargo del Servicio de Agua Potable que era atendido por el Servicio Provincial de Aguas Rurales (SPAR), incorporando una nueva prestación para la comunidad.

Pioneros en telefonía rural

El el emprendimiento de los hombres de campo, impulsa la instalación del primer servicio de Telefonía Rural del país, que queda habilitado el día 7 de Octubre de 1977 con una totalidad de 80 abonados.

Subestación Transformadora Enzo Maina

El día 30 de Octubre de 1992, queda inaugurada y en funcionamiento la nueva Subestación Transformadora 33/13,2 kV Enzo J. Maina, vinculada al Sistema Interconectado Nacional por medio de una línea eléctrica con disposición Doble Terna en 33 kV. siendo esta una obra de gran relevancia que puso en evidencia la capacidad de compromiso y proyección de la entidad.

Planta de Ósmosis Inversa

Con el objetivo de mejorar significativamente la calidad del Servicio de Agua Potable y del Agua que llega a diariamente nuestros hogares, la entidad decide solicitar un crédito ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) a los que suma con fondos propios, para la construcción de la Planta de Ósmosis Inversa en el predio donde se emplaza el Tanque Elevado de Agua Potable, inaugurada el día 16 de octubre de 2005.

A medida que celebramos estos hitos en octubre, miramos hacia el futuro con optimismo. Nos comprometemos a seguir siendo un motor de desarrollo en nuestra comunidad, explorando nuevas oportunidades y enfrentando los desafíos que se presenten. La historia de nuestra Cooperativa está en constante evolución, y cada mes de octubre nos recuerda la importancia de trabajar juntos por un futuro sostenible y próspero para todos.

La Virgen de la Merced, conocida también como Nuestra Señora de las Mercedes, es una de las advocaciones marianas más veneradas en la tradición católica, especialmente en América Latina y España. Su culto se remonta al siglo XIII, cuando, según la tradición, se le apareció a San Pedro Nolasco, fundador de la Orden de la Merced, una congregación dedicada a la redención de los cautivos. Desde entonces, la Virgen de la Merced es conocida como la "Madre de los redimidos" y "Libertadora de los cautivos".

Virgen de la Merced como Patrona de Armstrong

En la ciudad de Armstrong, la Virgen de la Merced se celebra como la patrona de la comunidad. Su festividad se conmemora cada 24 de septiembre con una serie de actividades religiosas y culturales que buscan rendir homenaje a la figura de la Virgen y reforzar los lazos de fe y tradición entre los habitantes. Esta devoción hacia la Virgen de la Merced ha sido parte importante de la identidad cultural y espiritual de la ciudad, convocando a vecinos y visitantes en un ambiente de oración y comunión.

 

En este día especial, celebramos con profundo respeto y devoción a la Virgen de la Merced, patrona de nuestra querida ciudad de Armstrong. Como Cooperativa, nos unimos a toda la comunidad para agradecer y renovar nuestro compromiso de servicio, inspirados en los valores de solidaridad, unidad y ayuda mutua que la Virgen representa.

Que su protección y guía nos acompañarán siempre, y que este día sea una oportunidad para fortalecer nuestro compromiso de trabajar juntos, construyendo un futuro mejor para todos. ¡Felices fiestas patronales!"

65 Años De Energía, Compromiso Y Cooperación
Institucional
Contacto

Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe 

+54 9 3471 563791

celar@celar.com.ar

Datos Fiscales