Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe (03471) 46-1330 / 46-1441

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantente al tanto de todo lo que está ocurriendo en nuestra cooperativa

 

Recomendaciones para evitar el derroche de agua

Se recomienda a la población hacer un uso responsable del agua y evitar los derroches.

Ante las altas temperaturas y el natural incremento en el consumo, es importante que evitemos el uso innecesario y el derroche. Colaborando y cuidando el agua, alcanza para todos y también cuidamos el medio ambiente.

Recomendaciones:

Algunos consejos de utilidad que podemos implementar en nuestros hogares para colaborar:

  • Se recomienda buscar posibles pérdidas en las canillas de nuestras casas.
  • Cerrar las canillas mientras nos cepillamos los dientes y usar un vaso con agua para enjuagarnos la boca y el cepillo.
  • Afeitarnos fuera de la ducha, colocando un tapón y llenando la pileta del lavamanos con el agua necesaria.
  • Al lavar frutas y verduras, mejor hacerlo en un bol. El agua se puede usar para regar las plantas.
  • Para lavar los platos, no hace falta tener abierta la canilla. Se pueden usar dos baldes o dos piletas: en una se remojan y enjabonan los platos y utensillos, y en la otra se enjuagan.
  • Usar el lavarropas siempre con carga completa, con el menor jabón posible y en ciclos cortos.
  • El auto se puede lavar con uno o dos baldes de agua. Si lo hacemos con manguera, gastamos cerca de 300 litros.                        Imagen de WhatsApp 2023 12 01 10.10.35 1

    El derroche significa mucho más que dejar ir cientos de litros de agua. Significa dejar ir un recurso vital para todos, pero de difícil acceso para muchos. 

     

    - El agua como aliado en nuestra vida

    El agua no sólo es un recurso natural agotable, es uno de nuestros principales aliados. Nos permite respirar porque humedece nuestros pulmones, nos da lágrimas para lubricar y limpiar nuestros ojos, nos deja expulsar sustancias tóxicas gracias a la transpiración, nos repone de sales minerales y tanto más, que ni lo imaginamos. 

    Una manera de retribuir lo que el agua nos da y cuidar nuestro recurso, es cambiar hábitos y en consecuencia, vidas. Si probamos cambiando de a poco, con pequeñas acciones en el día, cada vez va a parecer menos raro y más normal usar menos agua.

    "Tu cambio de hábito, cambia vidas y las protégé. La tuya, la de otros y la del medio ambiente. Porque el agua no es de nadie, es de todos. Cuidémosla".

     

El próximo miércoles 6 de diciembre a las 19:30 horas, en las instalaciones del SUM de la Biblioteca Popular Sarmiento, la psicóloga Paula Moser, brindará una charla abierta y gratuita, abordando la temática del duelo en estas fechas.

"Las fiestas en duelo", destinada al público en general, especialmente a quienes estén transitando este momento.

Seguimos avanzando en el proyecto de iluminación led en distintas calles de la ciudad.  
 

 .Imagen WhatsApp 29 11 2023 a las 56.11.17 1Imagen WhatsApp 29 11 2023 a las 56.11.19

Los trabajos se realizan en calle San Martín entre Belgrano y Castellanos.                     
 
Esta tecnología no sólo contribuye a una mejor visibilidad,  sino que genera un cambio positivo mejorando la seguridad de los entornos, en sectores con importante circulación vehicular, peatonal y espacios verdes, aumentando la calidad lumínica y propiciando un importante ahorro energético y una menor contaminación.

 

En la última semana, personal de la empresa realizó trabajos de culminación tendido cañería-agua, a nuevos usuarios sobre calle Los Álamos, en el sector norte de la ciudad.

Charla de concientización sobre la lucha contra el cáncer de mama.

En las instalaciones de la Cooperativa, se desarrolló la Charla sobre Prevención del Cáncer de Mamá, la misma se enmarca en una Campaña de Sensibilización y Promoción de los Derechos de las Mujeres promovida desde el Consejo de Administración.

La convocatoria, reunió a todas las mujeres que forman parte de la institución.

En adhesión a la campaña de concientización, se propuso para esta jornada, reflexionar y favorecer el acceso a la información y a la promoción del Derecho a la salud Integral de las mujeres, con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad y creando conciencia sobre la importancia de asistir al control, siguiendo los protocolos correspondientes, en razón de que la mejor manera de prevenir, es la detección temprana.

El Dr. David Ciccioli, médico auditor, fue quien estuvo a cargo de la charla. En su alocución incluyó una presentación informativa alusiva a los signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, mencionando además la importancia del autoexamen. Al finalizar, indicó las prescripciones médicas correspondientes a cada una de las presentes, agregando además, los centros de atención en la ciudad de Armstrong y en distintos nosocomios de la región.

65 Años De Energía, Compromiso Y Cooperación
Institucional
Contacto

Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe 

+54 9 3471 563791

celar@celar.com.ar

Datos Fiscales