
Recomendaciones para evitar el derroche de agua
Se recomienda a la población hacer un uso responsable del agua y evitar los derroches.
Ante las altas temperaturas y el natural incremento en el consumo, es importante que evitemos el uso innecesario y el derroche. Colaborando y cuidando el agua, alcanza para todos y también cuidamos el medio ambiente.
Recomendaciones:
Algunos consejos de utilidad que podemos implementar en nuestros hogares para colaborar:
- Se recomienda buscar posibles pérdidas en las canillas de nuestras casas.
- Cerrar las canillas mientras nos cepillamos los dientes y usar un vaso con agua para enjuagarnos la boca y el cepillo.
- Afeitarnos fuera de la ducha, colocando un tapón y llenando la pileta del lavamanos con el agua necesaria.
- Al lavar frutas y verduras, mejor hacerlo en un bol. El agua se puede usar para regar las plantas.
- Para lavar los platos, no hace falta tener abierta la canilla. Se pueden usar dos baldes o dos piletas: en una se remojan y enjabonan los platos y utensillos, y en la otra se enjuagan.
- Usar el lavarropas siempre con carga completa, con el menor jabón posible y en ciclos cortos.
- El auto se puede lavar con uno o dos baldes de agua. Si lo hacemos con manguera, gastamos cerca de 300 litros.
El derroche significa mucho más que dejar ir cientos de litros de agua. Significa dejar ir un recurso vital para todos, pero de difícil acceso para muchos.
- El agua como aliado en nuestra vida
El agua no sólo es un recurso natural agotable, es uno de nuestros principales aliados. Nos permite respirar porque humedece nuestros pulmones, nos da lágrimas para lubricar y limpiar nuestros ojos, nos deja expulsar sustancias tóxicas gracias a la transpiración, nos repone de sales minerales y tanto más, que ni lo imaginamos.
Una manera de retribuir lo que el agua nos da y cuidar nuestro recurso, es cambiar hábitos y en consecuencia, vidas. Si probamos cambiando de a poco, con pequeñas acciones en el día, cada vez va a parecer menos raro y más normal usar menos agua.
"Tu cambio de hábito, cambia vidas y las protégé. La tuya, la de otros y la del medio ambiente. Porque el agua no es de nadie, es de todos. Cuidémosla".