Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe (03471) 46-1330 / 46-1441

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantente al tanto de todo lo que está ocurriendo en nuestra cooperativa

¿Cómo puede afectar la humedad a la instalación eléctrica?

¿Moho o manchas negras en las paredes? Son los síntomas visibles de un problema de humedad en una vivienda, pero quiere decir que hay otros detrás. La instalación eléctrica puede verse afectada, y esto es algo que hay que evitar a toda costa.

El agua es uno de los mejores conductores de electricidad y de ahí que la humedad en una vivienda pueda terminar afectando a la instalación eléctrica, ya sea a un único enchufe o a todo el cableado. Hay que tratar de dar solución al problema cuanto antes, especialmente de cara a los meses de invierno.

"La humedad supone también un mayor consumo eléctrico. Cuánta más humedad, mayor dificultad para calentar o enfriar un hogar, y por lo tanto más aire acondicionado en verano para reducir la sensación de bochorno o más calefacción en invierno."

Riesgos y Precauciones
La humedad puede tener un impacto significativo en la instalación eléctrica de una vivienda o edificio. A continuación, te presentamos algunos de los riesgos y precauciones que debes considerar.


1. Cortocircuitos: La humedad puede causar cortocircuitos en la instalación eléctrica, lo que puede provocar incendios o daños a los equipos.
2. Corrosión: La humedad puede corroer los componentes metálicos de la instalación eléctrica, lo que puede afectar su funcionamiento y seguridad.
3. Fallas en los equipos: La humedad puede dañar los equipos eléctricos y electrónicos, lo que puede provocar fallas y pérdidas de datos.
4. Riesgo de electrocución: La humedad puede aumentar el riesgo de electrocución, especialmente en áreas donde se utilizan equipos eléctricos cerca de agua o en ambientes húmedos.

Precauciones para evitar daños por humedad
1. Asegúrate de que la instalación eléctrica esté diseñada y realizada de acuerdo con las normas y regulaciones locales.

2. Utiliza materiales y componentes resistentes a la humedad en la instalación eléctrica.

3. Realiza un mantenimiento regular de la instalación eléctrica para detectar y reparar cualquier problema relacionado con la humedad.

4. Asegúrate de que las áreas donde se encuentran los equipos eléctricos tengan una ventilación adecuada para reducir la humedad.

5. Utiliza protecciones adicionales, como cajas y conectores impermeables, en áreas expuestas a la humedad.

Consejos adicionales
- Verifica regularmente la instalación eléctrica para detectar cualquier signo de humedad o daño.
- Repara cualquier problema relacionado con la humedad en la instalación eléctrica de inmediato para evitar daños mayores.
- Consulta siempre a un electricista profesional.

Siguiendo estas precauciones y consejos, puedes reducir el riesgo de daños por humedad en la instalación eléctrica y garantizar la seguridad y funcionamiento adecuado de tus equipos. 

 

65 Años De Energía, Compromiso Y Cooperación
Institucional
Contacto

Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe 

+54 9 3471 563791

celar@celar.com.ar

Datos Fiscales