Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe (03471) 46-1330 / 46-1441

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mantente al tanto de todo lo que está ocurriendo en nuestra cooperativa

CADA 6 MESES TE RECOMENDAMOS LA LIMPIEZA DE TU TANQUE DE AGUA

El mantenimiento apropiado del tanque garantiza que el agua almacenada se encuentre limpia y segura para beber. Se recomienda realizar esta tarea cada seis meses o en caso de visualizar sedimentos antes de ese plazo.  Es importante recordar que el agua no debe tener olor, color, ni sabor. 

📌 Pasos para la limpieza del tanque

  • Cerrar la llave de entrada de agua.
  • Vaciar parcialmente el tanque dejando sólo unos 20 cm de agua.
  • Lavar las paredes y el piso con agua y lavandina al 70% usando un cepillo de cerdas duras. Se recomienda utilizar guantes para no dañar la piel de las manos. 
  • Luego, vaciar completamente. Importante: eliminar el agua y los residuos por el desagüe que está en el fondo del tanque, no por las cañerías (de lo contrario éstas se llenan de basura).
  • Enjuagar.
  • Llenar el tanque hasta la mitad y agregar un litro de lavandina. Dejar reposar una hora.
  • Abrir las canillas de la casa para que las cañerías se desinfecten y laven .
  • Llenar el tanque nuevamente.
  • ¡No olvidar colocar la tapa al finalizar! 
💡 ¿Sabías que el acceso al agua es un derecho que permite prevenir enfermedades, proteger la salud de las personas y el ambiente?

A continuación te facilitamos seis motivos por los cuales limpiar el tanque de agua de casa, es una acción que debemos practicar con frecuencia.

🔸Ayudás a prevenir la contaminación

A lo largo del tiempo, los sedimentos, partículas, algas y otros contaminantes pueden acumularse en el fondo del tanque.

Estos pueden albergar bacterias y otros microorganismos que pueden afectar la calidad del agua y, en última instancia, la salud de quienes la consumen.

🔸Contribuís con la eliminación de microorganismos

Los tanques de agua pueden ser una fuente de cultivo para bacterias, virus y protozoarios si no se mantienen limpios.

La limpieza regular ayuda a eliminar estos patógenos y reduce el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.

🔸Reducís de la proliferación de algas

La luz solar y los nutrientes presentes en el agua pueden favorecer el crecimiento de algas en el tanque. 

Al limpiarlo regularmente, se reduce la proliferación de algas y se previene la aparición de olores y sabores desagradables en el agua.

🔸Eliminás sedimentos y partículas

Los sedimentos y las partículas pueden acumularse en el tanque, lo que puede afectar la calidad del agua y obstruir las tuberías y los sistemas de filtración.

La limpieza periódica ayuda a mantener un flujo de agua adecuado y previene problemas en el sistema de suministro de agua.

🔸Prevención de la corrosión

Los tanques de agua pueden corroerse con el tiempo debido al contacto con el agua y a factores ambientales.

Limpiar y revisar el tanque regularmente permite detectar signos de corrosión tempranamente y tomar medidas para prevenir daños estructurales.

 

65 Años De Energía, Compromiso Y Cooperación
Institucional
Contacto

Bv. 14 de Diciembre 1825, Armstrong, Santa Fe 

+54 9 3471 563791

celar@celar.com.ar

Datos Fiscales